jueves, 13 de enero de 2011

bitetti combat , 1er pelea con pulga


Luciano Correa Izzy en el regreso del MMA a Río de Janeiro.

El pasado 14 de septiembre, Las Artes Marciales Mixtas argentinas vivieron un suceso único: un atleta argentino fue invitado al evento de MMA más importante de Brasil.
Hablamos de Bitetti Combat, cuya cuarta edición, además de contar con figuras de la talla de Pedro Rizzo, Ricardo Arona, Paulo Filho, y Murilo Rua, marcó el regreso del MMA a Río de Janeiro, después de un lapso de cinco años en que la actividad estuvo suspendida, a raíz de los conflictos originados tras el legendario combate entre Renzo Gracie y Eugenio Tadeu.
El card fue una verdadera reunión de estrellas, mayormente brasileñas y norteamericanas, con una sola excepción: el argentino Luciano Correa Izzy, que charló con este medio sobre la increíble experiencia de enfrentarse contra uno de los mejores peleadores de Brasil (Alexandre Pulga, 7:0:0, faixa preta de BJJ, dos veces ganador del Campeonato Brasilero de Bjj.) y llevar la pelea a término.
Contános sobre la producción del evento
Fue el equivalente a lo que en Argentina sería un partido de fútbol de la selección, o el estreno de una mega película: estaba toda la ciudad empapelada con las caras de los peleadores, la propaganda salía en la tv de aire, fue publicitado por el gobierno de Río de Janeiro y hubo televisación en vivo. Las bolsas fueron de hasta dos cientos mil reales (112.000 dólares).
¿La tuya de cuanto fue?
Seis mil Reales (3.371 dólares)
¿Cómo te contactó la organización?
Me invitó personalmente Amaury Bitetti (veterano peleador de UFC, director del evento) porque había visto varias peleas mías en YouTube y me conocía de campeonatos de Brazilian Jiu Jitsu. Querían hacer un enfrentamiento Argentina Vs. Brasil y les pareció que yo reunía las condiciones y estaba en el nivel para pelear.
¿Aceptaste enseguida? Sabemos que no entrás en cualquier evento…
Yo venía entrenando de kimono porque quería competir en el mundial de BJJ, pero salió esta oportunidad que era importantísima. Pelear en la cuna del Vale Todo, donde pelearon Rickson y Carlson Gracie no es algo que se de todos los días.
¿Cómo te preparaste?
Mi preparación física fue muy buena, en combate de pie me entrenó Cristian Bosch (Argentino, campeón mundial de Kick Boxing por el Consejo Mundial) pero en la parte de BJJ carecí de sparrings, porque muchos de mis alumnos estaban de viaje, estudiando o lesionados, entonces no tuve mucha gente para moverme. Me ayudaron Dudu Duarte (representante de Nueva Unión en Argentina), y un amigo brasilero que se llama Testa, pero no pude entrenar a full, entonces compensé con la parte física para por lo menos aguantar el ritmo.
¿Y qué paso ese día?
Ese día no salí con la estrategia que salgo siempre, que es a comerme al rival. Especulé demasiado, quise pelear más de parado porque me tenía más confianza… Empecé el primer round con esa estrategia de ir más tranquilo y no me fue tan mal, es verdad que él me llevó abajo pero no pudo pasar mi guardia y yo lo castigue más. Ese round siento que lo empaté o lo gané.
Y en el segundo salí demasiado confiado, como dormido, me comí un cruzado de izquierda y ahí se termino el mundo.
En el video se te ve caer casi noqueado…
La mano la sentí, pero para noquearme hace falta más que eso. El calló casi montado y me dio una canasta de piñas, después me hizo un estrangulamiento del que salí, me empecé a recuperar, pero no pude revertir mi posición de guardia. En el tercer round puse un par de low, él metió un rodillazo fuerte, yo llamé a la guardia de vuelta pero él fue más contundente. No puedo decir nada, mi estrategia fue errada, él fue mejor entrenado, me ganó bien.
¿Y de acá en adelante?
Ya hablé con Amaury y me dijo que me va a llamar de nuevo en el próximo evento que él intervenga, sea Bitetti o Jungle Fight.
¿Y cuándo sería eso?
Será en Diciembre o Marzo, yo voy a pelear cuando sea, quiero demostrar que puedo estar entre los mejores del mundo, no me interesa nada más que eso, es mi único objetivo. Ahora me voy dos meses y medio a Brasil, quiero ver si puedo entrenar con Luciano Acevedo y entrenar en la Brazilian Fight en Botafogo.
¿Por qué no peleás en Argentina?
No es un tema de bolsa, es mucho más prestigioso pelear afuera que acá, además me motiva más. Los mejores peleadores argentinos ya no pelean adentro del país, Carlos Villamor, Diego Visotzki… Fernando Martínez tampoco tendría que pelear más acá…
¿Te gustaría pelear en Costa Rica?
Claro. Si hay plata, nivel y buenos peleadores, por supuesto que me gustaría pelear. Supe que pelearon Matías Lemon, Emiliano Vatti y Fernando Martínez.
Ninguno de ellos trajo una victoria, ¿creés que serías capaz de cambiar esa racha?
Sin duda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario