Newsletter
domingo 01 de noviembre de 2009 TERROR EN LA VILLA
Luciano Correa vence en Costa Rica
El sábado 31 de octubre, en San José de Costa Rica, y luego de haber combatido en el evento más trascendente en la historia de las MMA de Brasil, Luciano Correa volvió a representar a las MMA de Argentina, esta vez en Centroamérica.
La periodista-promotora Paloma Fabrykant fue quien hizo las gestiones para que Luciano viaje a pelear a Costa Rica para la empresa Fite Nite, en el evento llamado “Terror en la Villa”.
Acompañado por el flamante Campeón Mundial de Kick Boxing CMKB Cristian González Bosch, y Paloma Fabrykant, Luciano viajó el jueves 28 con una vieja lesión en su aductor derecho, nada preocupante para el equipo argentino. Sin embargo, al llegar a Costa Rica, Luciano debió bajar un poco de peso (algo habitual en los días previos para cualquier atleta); pero, producto del calor agobiante y la deshidratación ante la falta de ingesta de líquidos, se produjo un inesperado aumento en la lesión pre existente. El mismo sábado, el equipo argentino pasó por momentos de gran preocupación y nerviosismo, ya que Luciano estaba desgarrado y con un fuerte dolor que le impedía caminar, lo cual puso en jaque su participación. La única manera de mermar el dolor fue realizándole una infiltración.
Luciano Correa (Argentina) versus Allan Marín (Costa Rica) Si bien la infiltración redujo el dolor del desgarro sufrido, no fue del todo efectiva. Luciano subió al ring casi rengueando (cosa que intentó disimular), para enfrentar al invicto local Allan Marín. En el rincón argentino estuvieron Cristian González Bosch y el jefe de la delegación de Perú, Héctor Ibérico.
En el comienzo del combate, Luciano comenzó muy seguro en pie buscando a Marín con un uno-dos y un high de izquierda, Marín retrocedió dos pasos, Luciano aprovechó su muy buen timming y aplicó un perfecto doble leg cerca del encordado. Sin apresurarse, el argentino pasó la media guardia, se estableció en los cien kilos, y luego montó.
Al estar por debajo de las cuerdas, el árbitro llamó a ambos atletas a recomenzar desde la misma posición en el centro del ring. Una vez en el centro, el costarricense se pegó hábilmente al cuerpo de Luciano, evitando ser golpeado o finalizado. El argentino aprovechó para pasar su pierna izquierda por debajo del cuerpo de Marín, invertirlo hacia su guardia y cerrar un triángulo. El dolor le impidió aumentar la presión para finalizar, y el costarricense se puso en pie aprovechando la transpiración para que su cuerpo resbale. Una vez en pie, Marín intentó patear las piernas del argentino que estaba acostado boca arriba, y habilidosamente bloqueaba con la plantas de sus pies todos los intentos de Marín, a la vez que se acercaba y pedaleaba. El árbitro los separó y llamó al argentino a pararse, Marín intentó una izquierda boleada, Luciano balanceó su cuerpo y descargó una dura derecha de contra sobre el final del asalto.
En la segunda vuelta, comenzaron los intercambios en pie, Luciano conectó de izquierda y derecha sobre el rostro de Marín, que comenzó a sangrar por la nariz. De inmediato arrinconó al costarricense, llamó a la guardia e intentó nuevamente un triángulo, con el mismo resultado que en el round anterior. Luciano volvió a frustrar los intentos de Marín de patear sus piernas. Una vez en pie, el argentino volvió a aplicar un doble leg de manera idéntica, pero en otro lateral del ring, Luciano pasó la media guardia, se estableció en cien kilos y montó, y comenzó a descargar manos muy duras sobre el rostro y la cabeza de Marín. El argentino intentó una americana, bien defendida por el costarricense, ya cerca del centro, Luciano pasó a 100 Kilos y de manera inexplicable, el árbitro los puso en pie, fueron al cruce y final del round.
En la tercera vuelta, Luciano mostró su progreso en el Kick Boxing, ejecutó un high de izquierda que peinó la cabeza de Marín y buscó derribar varias veces al costarricense. Pasado el primer minuto, el argentino amarró la cintura y llamó a su media guardia, en donde realizó una gran inversión, montó y comenzó a amasar buscando abrir el camino para una finalización, el costarricense se pegaba hábilmente y defendía con sus brazos bien flexionados, Luciano volvió a castigar desde la montada hasta casi finalizar el combate, en donde volvió a invertir a su guardia. Fue el único momento del combate en donde Marín logró filtrar dos golpes, uno de ellos lastimó la piel por encima del entrecejo de Luciano, final del combate.
Ganador por fallo unánime: Luciano Correa
Todos los resultados
Michael Castro venció a Luís Fonseca por Submission en el primer round Adan Ward venció a Manfred Jackson por Submission en el primer round Mike Rio Venció a Carlos Galindo por Submission en el segundo round Humberto Brown venció a Brandon Samoa por Submission en el primer round Darnelio Jiménez venció a cesar Cruz por Submission en el primer round Renato Puente venció a Carlos Vargas por Submission en el primer round Sivianny Chacón venció a Randall Jiménez por Submission en el segundo round David Ibérico Venció Steven Rodríguez por puntos Reyna Córdoba venció a Kathleen Fry por Submission en el primer round Wendy Aranda venció a Rally Howard Por Submission en el primer round Mike Bernhard venció a Alberto garcía por Submission en el primer round Luciano Correa venció a Allan Marín por puntos Julio Brenes venció a Joshua Bulak por KOT en el primer round
Texto: Jorge Porfilio Cubiló
![]() |
Terror en la Villa. El argentino Luciano Correa fue superior a su par local Allan Marín, pese a haber subido al ring con una importante lesión. |
La periodista-promotora Paloma Fabrykant fue quien hizo las gestiones para que Luciano viaje a pelear a Costa Rica para la empresa Fite Nite, en el evento llamado “Terror en la Villa”.
Acompañado por el flamante Campeón Mundial de Kick Boxing CMKB Cristian González Bosch, y Paloma Fabrykant, Luciano viajó el jueves 28 con una vieja lesión en su aductor derecho, nada preocupante para el equipo argentino. Sin embargo, al llegar a Costa Rica, Luciano debió bajar un poco de peso (algo habitual en los días previos para cualquier atleta); pero, producto del calor agobiante y la deshidratación ante la falta de ingesta de líquidos, se produjo un inesperado aumento en la lesión pre existente. El mismo sábado, el equipo argentino pasó por momentos de gran preocupación y nerviosismo, ya que Luciano estaba desgarrado y con un fuerte dolor que le impedía caminar, lo cual puso en jaque su participación. La única manera de mermar el dolor fue realizándole una infiltración.
Luciano Correa (Argentina) versus Allan Marín (Costa Rica) Si bien la infiltración redujo el dolor del desgarro sufrido, no fue del todo efectiva. Luciano subió al ring casi rengueando (cosa que intentó disimular), para enfrentar al invicto local Allan Marín. En el rincón argentino estuvieron Cristian González Bosch y el jefe de la delegación de Perú, Héctor Ibérico.
En el comienzo del combate, Luciano comenzó muy seguro en pie buscando a Marín con un uno-dos y un high de izquierda, Marín retrocedió dos pasos, Luciano aprovechó su muy buen timming y aplicó un perfecto doble leg cerca del encordado. Sin apresurarse, el argentino pasó la media guardia, se estableció en los cien kilos, y luego montó.
Al estar por debajo de las cuerdas, el árbitro llamó a ambos atletas a recomenzar desde la misma posición en el centro del ring. Una vez en el centro, el costarricense se pegó hábilmente al cuerpo de Luciano, evitando ser golpeado o finalizado. El argentino aprovechó para pasar su pierna izquierda por debajo del cuerpo de Marín, invertirlo hacia su guardia y cerrar un triángulo. El dolor le impidió aumentar la presión para finalizar, y el costarricense se puso en pie aprovechando la transpiración para que su cuerpo resbale. Una vez en pie, Marín intentó patear las piernas del argentino que estaba acostado boca arriba, y habilidosamente bloqueaba con la plantas de sus pies todos los intentos de Marín, a la vez que se acercaba y pedaleaba. El árbitro los separó y llamó al argentino a pararse, Marín intentó una izquierda boleada, Luciano balanceó su cuerpo y descargó una dura derecha de contra sobre el final del asalto.
En la segunda vuelta, comenzaron los intercambios en pie, Luciano conectó de izquierda y derecha sobre el rostro de Marín, que comenzó a sangrar por la nariz. De inmediato arrinconó al costarricense, llamó a la guardia e intentó nuevamente un triángulo, con el mismo resultado que en el round anterior. Luciano volvió a frustrar los intentos de Marín de patear sus piernas. Una vez en pie, el argentino volvió a aplicar un doble leg de manera idéntica, pero en otro lateral del ring, Luciano pasó la media guardia, se estableció en cien kilos y montó, y comenzó a descargar manos muy duras sobre el rostro y la cabeza de Marín. El argentino intentó una americana, bien defendida por el costarricense, ya cerca del centro, Luciano pasó a 100 Kilos y de manera inexplicable, el árbitro los puso en pie, fueron al cruce y final del round.
En la tercera vuelta, Luciano mostró su progreso en el Kick Boxing, ejecutó un high de izquierda que peinó la cabeza de Marín y buscó derribar varias veces al costarricense. Pasado el primer minuto, el argentino amarró la cintura y llamó a su media guardia, en donde realizó una gran inversión, montó y comenzó a amasar buscando abrir el camino para una finalización, el costarricense se pegaba hábilmente y defendía con sus brazos bien flexionados, Luciano volvió a castigar desde la montada hasta casi finalizar el combate, en donde volvió a invertir a su guardia. Fue el único momento del combate en donde Marín logró filtrar dos golpes, uno de ellos lastimó la piel por encima del entrecejo de Luciano, final del combate.
Ganador por fallo unánime: Luciano Correa
![]() |
Argentinos en Costa Rica. Momentos antes del combate, la foto para el recuerdo. |
Todos los resultados
Michael Castro venció a Luís Fonseca por Submission en el primer round Adan Ward venció a Manfred Jackson por Submission en el primer round Mike Rio Venció a Carlos Galindo por Submission en el segundo round Humberto Brown venció a Brandon Samoa por Submission en el primer round Darnelio Jiménez venció a cesar Cruz por Submission en el primer round Renato Puente venció a Carlos Vargas por Submission en el primer round Sivianny Chacón venció a Randall Jiménez por Submission en el segundo round David Ibérico Venció Steven Rodríguez por puntos Reyna Córdoba venció a Kathleen Fry por Submission en el primer round Wendy Aranda venció a Rally Howard Por Submission en el primer round Mike Bernhard venció a Alberto garcía por Submission en el primer round Luciano Correa venció a Allan Marín por puntos Julio Brenes venció a Joshua Bulak por KOT en el primer round
Texto: Jorge Porfilio Cubiló
No hay comentarios:
Publicar un comentario